
CONGRESO REGIONAL DE EDUCACIÓN SEXUAL INTEGRAL
12 y 13 de septiembre de 2019.
Facultad de Humanidades, UNNE. Resistencia (Chaco).
EL CONGRESO EMPIEZA EN...
¡BIENVENIDES!
La Educación Sexual Integral es una de las políticas educativas clave para educar en derechos. Ésta involucra cuestiones vinculadas a la expresión de sentimientos y afectos, a la promoción de valores relacionados con el amor y la amistad, la reflexión sobre roles y funciones atribuidos a mujeres, varones y a otras identidades, aspectos vinculados a la salud sexual y reproductiva, así como también la construcción de género y sexualidades. Por ello, resulta indispensable generar espacios de formación, debate, intercambio de conocimientos y de experiencias en torno a la ESI. Esto es fundamental para garantizar una educación que promueva derechos en clave regional y latinoamericana contextualizada.
ā
La ESI es una política pública educativa, con perspectiva de género y de derechos que, en interconexión con otras como la Ley de Protección Integral de Niños, Niñas y Adolescentes, nos aporta herramientas para reconocer derechos, como también para garantizarlos y protegerlos. Lo que nos plantea el desafío de reconocer cuál es el estado de su implementación en la región para poder, así, generar propuestas de ampliación y desarrollo.
ā
Frente a las problemáticas actuales que plantea la ESI, como a las demandas y necesidades de instituciones y diversos sectores educativos, sociales y culturales, la Facultad de Humanidades de la UNNE, el Centro de Estudiantes de la Facultad a cargo del Frente Universitario Popular y el Colectivo Pedagogía de la Emancipación, organizan este Congreso como una forma de contribuir a la discusión, reflexión y debate.
ā
Esperamos que este evento sea increíblemente fructífero para todes.

PROGRAMA



SEDE DEL CONGRESO
Facultad de Humanidades (UNNE)
Av. Las Heras 727, Resistencia.
