top of page

TURISMO

Plaza 25 de mayo

Plaza 25 de mayo

Plaza central y principal pulmón verde de Resistencia. Allí se pueden encontrar especies arbóreas presentes en nuestro Chaco: Lapachos y Palos Borrachos son los protagonistas. Posee esculturas y monumentos que te permitirán conocer la historia de nuestra ciudad.

Fogón de los Arrieros

Fogón de los Arrieros

Fue casa y abrigo para artistas durante décadas, hoy funcionando como museo, albergando reliquias únicas. Dirección: Brown 350.

Chalet Perrando

Chalet Perrando

Fue la casa del doctor Julio C. Perrando durante su vida en Resistencia. Hoy funciona como sede de la Asociación Italiana de Resistencia. Dirección: Av. Sarmiento y Ayacucho.

Museo de las Esculturas

Museo de las Esculturas

Posee más de 70 esculturas, resultado de las distintas celebraciones de la Bienal Internacional de Esculturas. Esta es en sí un evento imperdible, la próxima se realizará del 11 al 18 de julio de 2020. Dirección: Av. de los Inmigrantes 1001.

Parque 2 de febrero

Parque 2 de febrero

Cuenta con espacio de camping, lago, forestación, anfiteatro, skate park parrillas, pileta de natación. Dirección: Av. Ávalos 950.

Laguna Arguello

Laguna Arguello

Un importante espacio verde de la ciudad, allí se suelen realizar eventos y ferias de artesanos.
 Dirección: Av. Velez Sársfield y Av. Paraguay.

Parque de la Democracia

Parque de la Democracia

Un espacio único frente al Río Negro; hay una fuente de aguas danzantes, paseo en bici-botes. Dirección: Av. Sarmiento 2200.

Casa por la Memoria

Casa por la Memoria

Ex centro clandestino de detención, tortura y exterminio del noreste argentino, durante la dictadura militar. Hoy funciona como un museo, con el fin de promover los derechos humanos y mantener viva la memoria. Dirección: Marcelo T. de Alvear 32.

Museo de Ciencias Naturales

Museo de Ciencias Naturales

Único de este tipo en la provincia. Fósiles, meteoritos, humedales y vida marina son algunas de sus muestras permanentes. Dirección: Pellegrini 802.

Museo de Medios de Comunicación

Museo de Medios de Comunicación

Único en su estilo en la región. Nació con la necesidad de preservar y fomentar la conciencia histórica de la provincia en aspectos relacionados a las comunicaciones, del pasado y del presente. Dirección: Pellegrini 213.

Casa de las Culturas

Casa de las Culturas

Museo de Bellas Artes que posee colecciones de artistas contemporáneos locales y nacionales. Dirección: Marcelo T. de Alvear y Mitre.

Museo del Hombre Chaqueño

Museo del Hombre Chaqueño

Posee artículos referidos a la historia y cultura del Chaco, conformada por los aportes de los Pueblos Indígenas: Qom, Moqoit y Wichi; y de los Criollos e Inmigrantes que lo poblaron. Dirección: Juan B. Justo 280.

Museo de Antropología

Museo de Antropología

En los materiales arqueológicos y etnográficos que identifican la forma de vida de las poblaciones nativas, se plasma la memoria de los Tobas, Matacos, Mocovies, y Chiriguanos. Dirección: Av. Las Heras 727.

Museo Luis Geraldi

Museo Luis Geraldi

Funciona como sitio histórico, casa y museo. Retrata la vida de una de las primeras familias italianas que se instaló en la provincia. Dirección: Pasaje Santa Fe 3100.

Museo Histórico Regional Ichoalay

Museo Histórico Regional Ichoalay

Posee cuatro áreas: naciones originarias; conquista militar; los primeros inmigrantes de la Colonia Resistencia, y Cultura Chaqueña. Dirección: Necochea 456.

Museo del Títere Tibi

Museo del Títere Tibi

Colección privada de una familia de titiriteros. Dirección: Vedia 547.

bottom of page